Saltar al contenido principal
Version: v1.7.0

IAB TCF v2.2 & v2.3

En Lawwwing, estamos dedicados a implementar los más altos estándares de privacidad de datos en internet. Como parte de este compromiso, seguimos las directrices del Marco de Consentimiento del IAB (IAB TCF) en su versión v2.3.

Lawwwing ha obtenido la certificación del IAB como proveedor certificado del TCF (ID: 405):

IAB Lawwwing

A continuación, te proporcionaremos información sobre qué es el IAB TCF, su relevancia para los editores en línea y cómo puedes activar esta función en Lawwwing.

¿Qué es el IAB TCF?

El IAB TCF, o Marco de Consentimiento del IAB (IAB Transparency and Consent Framework), constituye un conjunto de estándares y directrices desarrollado por el Interactive Advertising Bureau (IAB).

Su finalidad es facilitar a la industria de la publicidad digital el cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.

El TCF permite a editores y anunciantes obtener el consentimiento de los usuarios de manera transparente y proporcionar opciones claras sobre cómo se utilizan sus datos.

Para los editores en línea, el cumplimiento con el IAB TCF es fundamental por las siguientes razones:

  • Transparencia: Proporciona una forma transparente de obtener el consentimiento de los usuarios y permite a los editores explicar cómo se utilizan los datos, lo que aumenta la confianza del usuario.
  • Compatibilidad: Al cumplir con el TCF, los editores pueden trabajar de manera más armoniosa con anunciantes y otras partes de la cadena de suministro de publicidad digital que también cumplen con el marco.

¿Por qué es importante el IAB TCF v2?

El IAB TCF v2 es la versión más reciente del marco de consentimiento del IAB y ofrece mejoras significativas en comparación con versiones anteriores. Algunas de las mejoras clave incluyen:

  • Compatibilidad con Google Consent Mode v2: El IAB TCF v2 es compatible con Google Consent Mode v2, lo que permite a los editores comunicar el estado de consentimiento de los usuarios a Google utilizando el marco de consentimiento del IAB.

  • Mejoras en la gestión de consentimiento: La versión 2 del TCF introduce mejoras en la gestión de consentimiento, como la capacidad de los usuarios para otorgar consentimiento a propósitos específicos de procesamiento de datos.


🔄 Evolución: de v2.2 a v2.3

IAB TCF v2.2 (vigente actualmente)

  • Esta versión se lanzó en mayo de 2023 como la versión estándar vigente del TCF.
  • Introdujo requisitos más estrictos para el uso de interés legítimo como base legal, exigencias más detalladas en la divulgación de proveedores, y mejoras en la interfaz de consentimiento del usuario.
  • Se espera que v2.2 siga siendo funcional durante todo 2025, mientras los actores de la industria se preparan para la transición a la versión siguiente.

IAB TCF v2.3 — qué cambia

La versión v2.3 actualmente se encuentra en periodo de transición y prueba para CMPs y publishers interesados en adelantarse. Algunos puntos clave:

  • Periodo de transición / fechas estimadas

    • Se espera que la versión entre en vigor el 1 de febrero de 2026 (aunque la fecha exacta aún no se ha confirmado oficialmente).
    • Durante 2025, v2.2 seguirá siendo plenamente aceptada como estándar.
    • CMPs y webs ya pueden empezar a implementar y probar v2.3 antes de la fecha de obligado cumplimiento.
  • Transparencia y claridad para el usuario

    • Las interfaces deberán mostrar con mayor claridad detalles como la duración del consentimiento, versiones de cadenas de consentimiento (“consent string”) y una categorización más clara entre propósitos (p. ej. “personalización” vs “medición”).
    • Se fomentará el uso de textos más amigables (menos terminología legal) y posiblemente recursos ilustrativos que faciliten el entendimiento de los usuarios.
  • Elementos de interfaz estandarizados

    • v2.3 podría imponer pautas más estrictas sobre el diseño del aviso de cookies: tamaño mínimo de fuente, contraste accesible, mecanismos estándar de “opt-out”, etc.
    • Se busca una mayor uniformidad en la experiencia del usuario entre distintas webs y CMPs.
  • Menor uso del interés legítimo

    • En v2.3, ciertos propósitos (por ejemplo, publicidad, personalización o contenido) ya no podrán basarse en el interés legítimo, debiendo contar explícitamente con consentimiento.
    • Los proveedores deberán demostrar que cuentan con consentimiento cuando procesen datos para esos fines.
  • Controles reforzados para editores sobre proveedores

    • Los editores podrán sobrescribir las bases legales declaradas por proveedores para ciertos propósitos.
    • Se permitirá la configuración dinámica de procesamiento de datos, de modo que el editor pueda requerir consentimiento incluso si el proveedor declara interés legítimo.
  • Obligatoriedad de señales y registros de cumplimiento

    • Las señales de “no consentimiento” serán obligatorias: si no hay consentimiento válido, no debe procesarse dato alguno.
    • Los CMPs deben mantener registros seguros (logs) de la recolección de consentimiento, con trazabilidad, para auditorías y posibles inspecciones regulatorias.
  • Compatibilidad con la Global Privacy Platform (GPP)

    • v2.3 se diseñará para interoperar mejor con la Global Privacy Platform, permitiendo unificar las señales de consentimiento entre distintas jurisdicciones más allá de Europa.

Estado de implementación en Lawwwing

Lawwwing ya tiene implementada la versión v2.3 del IAB TCF, con todas las adaptaciones técnicas necesarias para soportar los nuevos requisitos (interfaces más claras, control de proveedores, gestión de consentimiento reforzada, etc.).

Durante el periodo de transición, seguimos dando soporte y compatibilidad para webs que todavía funcionen con v2.2, pero recomendamos migrar cuanto antes para aprovechar las mejoras y estar preparados para el cambio obligatorio en 2026.


¿Tienes dudas?

Si necesitas asistencia adicional o tienes preguntas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte 🙂